¡Salve, noble lector! Si alguna vez vuestro corazón ha latido al ritmo de espadas cruzadas, de amores prohibidos entre muros de castillos, o de justicia impartida bajo el sol de los campos ingleses, entonces conocéis —o estáis por conocer— a Wilfredo de Ivanhoe , el paladín inmortal creado por la pluma de Sir Walter Scott en 1819. Esta no es solo una novela. Es el génesis de la novela histórica moderna, un torneo literario donde chocan sajones y normandos, cristianos y judíos, el honor y la traición. El Torneo de las Letras: Por Qué "Ivanhoe" Cambió la Historia En un siglo XIX sediento de identidades nacionales, Scott tejió un tapete donde: - Los sajones oprimidos (como el noble Cedric) representaban el pueblo inglés humillado. - Los normandos conquistadores (como el príncipe Juan Sin Tierra) encarnaban la corrupción del poder. - Los judíos (como Isaac de York y su hija Rebeca) mostraban la cara más trág...